Sobre
El Lic. William Mercay es un polímata por naturaleza, es licenciado en filosofía, psicoanalista, ingeniero de proyectos, emprendedor, escritor, artista plástico y educador entre otros, un alma inquieta y curiosa desde la infancia. Desde la penumbra de la pobreza, se abrió paso como un lobo estepario, explorando desde la filosofía hasta el arte en todas sus expresiones, el diseño industrial y otros campos. Con una vida que pareciera ser sacada de una película, enfrentó desafíos personales y profesionales que lo llevaron a recorrer América Latina. Crítico del sistema educativo, político y de un sistema judicial corrompido. Autodidacta por excelencia, aun así, con intenciones de realizar un cambio desde adentro, actualmente persigue una maestría en Educación Superior, una licenciatura en Psicología y una en Derecho.
Artista, ingeniero, pensador, filósofo clínico, educador; William es un hombre de múltiples talentos y pasiones, dedicado a compartir su vasto conocimiento y experiencia con otros. Su vida es un testimonio de superación, curiosidad y aprendizaje constante.
Formación Académica:
- Dirección Estratégica de Proyectos Culturales, Especialidad en Preservación de Patrimonio, Instituto Superior de Artes Plásticas Armando Reverón, Venezuela.
- Formación Psicoanalítica, Universidad Antonio Nebrija, España.
- Licenciatura en Filosofía, Universidad Sentimientos de la Nación, México.
Formación en Curso:
- Licenciatura en Derecho, Universidad Sentimientos de la Nación, México.
- Maestría en Educación Superior, Universidad Sentimientos de la Nación, México.
- Licenciatura en Psicología, Universidad Intercontinental, México.
Libros publicados:
- “Servacio Luciernaga Maldita” (1998, Venezuela) – Género: Dramaturgia
- “El Último Árbol” (1998, Venezuela) – Género: Literatura Fantástica, ISBN 978-980-6519-04-6
- “Posiciones Encontradas” (2002, Venezuela) – Género: Crítica Social, ISBN 978-980-327-679-9
- “Ingeniería de Proyectos” (2012, Colombia) – Género: Ciencias Aplicadas, ISBN 978-958-46-0722-5
- “La Jauría de los Fiscales” (2020, Perú) – ISBN 978-612-00-5525-0
- “El Ser Psicoanalista” (2024, Perú) ISBN 978-612-00-9292-7
- “El Ser Psicoanalista” (2024, Perú) ISBN 978-612-00-9292-7
- “Teoría Contemporánea de la Verdad” (2024, Perú) ISBN 978-612-00-9310-8